marca 12


Marcos 12:30

Y AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODAS TUS FUERZAS.'

(una) Ama al Señor. Bajo el antiguo pacto de guardar la ley, se te ordenó amar al Señor tu Dios con todo tu corazón (Deut. 6:5, 10:12). El fluir era de ti al Señor. Pero en el nuevo pacto de gracia, amamos porque él nos amó primero (1 Juan 4:19). Es porque conocemos el amor de Cristo (Efesios 3:19) que podemos caminar en su amor (Efesios 5:2), mantenernos en su amor (Judas 1:21) y permanecer en su amor. (Juan 15:9, 10, 1 Juan 4:12, 16).

(si) Toda tu alma. La palabra original para alma es psique, de donde obtenemos nuestra palabra psicología. Esta palabra se usa a veces en las Escrituras para describir la vida del alma que heredamos de Adán, en oposición a la zoe– o vida espiritual que recibimos de Jesús. Ver entrada para la Vida Nueva.


Marcos 12:31

“El segundo es este: 'AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO.' No hay otro mandamiento mayor que estos.”

(una) Ama a tu prójimo. Esta ley, que viene de la ley de Moisés (Lev. 19:18), fue citada por Jesús más de una vez (Mat. 19:19, 22:39, Lucas 10:27). Santiago la llamó la ley real (ver entrada para Jas. 2:8).

(si) Como tú mismo. “Amar a los demás como a ti mismo” puede contrastarse con “Amar a los demás como yo te he amado” (ver entrada para Juan 13:34).

Bajo el antiguo pacto, tú proveías el amor y cualquier otra cosa que fuera necesaria para cumplir la ley. Pero en el nuevo pacto, podemos amar a los demás por el amor que tenemos de Dios (1 Juan 4:19). En el antiguo, vosotros sois el suministro, pero en el nuevo, Dios suple todas nuestras necesidades conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19).


Marcos 12:35

Y Jesús comenzó a decir, mientras enseñaba en el templo: “¿Cómo es que los escribas dicen que el Cristo es hijo de David?

(una) enseñado en el templo. Jesús a menudo enseñaba y predicaba el evangelio en el templo (Mateo 26:55, Lucas 20:1). Lo hizo porque allí se congregaba la gente (Lucas 21:38) y para cumplir las palabras del profeta Malaquías: “el Señor a quien vosotros buscáis, vendrá de repente a su templo” (Mal. 3:1).

(si) el hijo de david era otro nombre para el Mesías. Ver entrada para mateo 1: 1.


Marcos 12:36

“David mismo dijo en el Espíritu Santo: 'DIJO EL SEÑOR A MI SEÑOR: SIÉNTATE A MI DIESTRA, HASTA QUE PONGA A TUS ENEMIGOS BAJO TUS PIES'.

(una) El Señor. Jesús citó el Salmo 110:1 para mostrar que David se refirió al Mesías como Señor.

(si) Siéntate a mi diestra. El Hijo comparte el trono de su Padre; ver entrada para mateo 22:44.

(C) Enemigos; ver entrada para mateo 22:44.


Marcos 12:37

“David mismo lo llama 'Señor'; entonces, ¿en qué sentido es Él su hijo?” Y la gran multitud disfrutaba escuchándolo.

Caballero. Los padres no llaman a sus hijos Señor, sin embargo, David se refirió al Mesías como Señor. ¿Cómo puede ser ambos? Los fariseos no podían responder (Mat. 22:46), pero la implicación era clara: el Mesías es más que descendiente de David, es el Señor de David. Él es más que el Hijo de David, es el Hijo de Dios.


Mark 12:40

who devour widows’ houses, and for appearance’s sake offer long prayers; these will receive greater condemnation.”

Greater condemnation. Jesus is not saying there are levels to God’s judgment. Condemnation of any sort is self-inflicted (Matt. 12:37, John 3:18). The greater condemnation is that inflicted by the hardened and grace-resistant heart. See entrada for Matt. 23:14.


Mark 12:41

And He sat down opposite the treasury, and began observing how the people were putting money into the treasury; and many rich people were putting in large sums.

Opposite the treasury. The temple of Jerusalem was divided into courts. The inner court was called the Court of Israel, the outer court was the Court of Gentiles, and separating these two courts was the Court of the Women. When Jesus sat outside the treasury making remarks about widows and their mites, he was sitting in the Women’s Court. When he debated with the Pharisees and religious leaders, he was in the Court of Israel, because that’s where religious men hung out. And when Jesus overturned the tables, he was in the Court of the Gentiles, because that’s where the money changers and sacrificial animals were kept. There was no Court of the Women in the original temple; it was added to the second temple built by Herod. Sometime between Solomon and Herod, religious men decided that the temple designed by God could be improved if women were kept out of it. The religious leaders never taught in the Courts of the Gentiles and Women, but Jesus did because he wanted everyone to know how much God loves us.


Marcos 12:43

Y llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo, que esta viuda pobre echó más que todos los contribuyentes del arca;

esta pobre viuda. Quizás Jesús no estaba comentando tanto acerca de la generosidad de la viuda como se estaba maravillando de los ricos que roban a los pobres y “devoran las casas de las viudas” (Mateo 23:14). El poder de la religión para enriquecerse robando a los más pobres de los pobres era ofensivo para Jesús.

Otras lecturas: "Jesús es tu diezmo"


Marcos 12:44

porque todos echaron de lo que les sobraba, pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo lo que tenía para vivir.”

Todo lo que tenía para vivir, significaba que no le quedaba nada para pagar la comida. Las viudas del primer siglo no recibían pagos de asistencia social.


El Comentario de Gracia es un trabajo en progreso con contenido nuevo que se agrega regularmente. Regístrese para recibir actualizaciones ocasionales a continuación. ¿Tienes algo que decir? Por favor use elFeedbackpágina. Para informar errores tipográficos o enlaces rotos en esta página, utilice el formulario de comentarios a continuación.

Deja una respuesta